FSC Bolivia
El Consejo Boliviano para la Certificación Forestal Voluntaria (CFV) fue creado el 12 de junio de 1995, como una asociación civil sin fines de lucro, con la misión de promover el manejo forestal sostenible a través de la Certificación Forestal Voluntaria. Desde su creación el CFV se adhiere a los Principios y Criterios del Consejo de Manejo Forestal (Forest Stewardship Council). La constitución del CFV fue originada en una reunión nacional de consulta donde participaron 75 representantes de instituciones públicas y privadas del país, incluyendo organizaciones de base y productivas. En 1996 el CFV obtiene su Personería Jurídica de la Prefectura del Departamento de Santa Cruz.
En 1998 el CFV es reconocido por el FSC como Iniciativa Nacional de Bolivia, llegando a ser la segunda en el mundo y la primera en los países tropicales.
En abril de 2002, la superficie de bosques certificados en Bolivia superó el millón de hectáreas, por lo cual el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) entregó un reconocimiento especial al Presidente de Bolivia.
En 2004, el CFV recibió un reconocimiento de parte del Colegio de Ingenieros Forestales de Santa Cruz por la labor realizada en beneficio de la conservación de los bosques del país y en 2005, el CFV fue distinguido por parte del SIRENARE en reconocimiento a su labor de preservación y uso sostenible de los Recursos Naturales Renovables del país y su contribución a las buenas prácticas del manejo forestal sostenible bajo criterios de sostenibilidad.
- CATEGORY Websites